Monday, June 28, 2021

SIMPOSIO INTERNACIONAL "LA LITERATURA PERUANA HACIA EL BICENTENARIO"

 Simposio Internacional 

“LA LITERATURA PERUANA 

HACIA EL BICENTENARIO”

Lunes 12 y martes 13 julio, 2021


Transmisión a través del canal de Youtube y de la página de Facebook Live de la Revista de Crítica Literaria Latinoamericana

Organizado por el Departamento de Estudios Románicos de Tufts University, la Asociación Internacional de Peruanistas (AIP), la Revista de Crítica Literaria Latinoamericana (RCLL) y el Consulado General del Perú en Boston, con el auspicio de la Comisión Bicentenario Perú 2021 y el proyecto La Huaca es Poesía




PROGRAMA 


Lunes 12 de julio, 2021

Inauguración 
4-4:15 pm (hora de Boston; 3-3:15 pm hora peruana)

• Alejandro NEYRA (Ministro de Cultura del Perú)
• Stella Maris CHIRINOS (Cónsul General del Perú en Boston) 
• José Antonio MAZZOTTI (Tufts University, Asociación Internacional de Peruanistas y Revista de Crítica Literaria Latinoamericana)

Charla inaugural 
4:15-5 pm (hora de Boston; 3:15-4 pm hora peruana)

Eduardo GONZÁLEZ VIAÑA (Western Oregon University):
“Patria y literatura, memoria del corazón”. 

Panel 1: Las mujeres en la literatura peruana
5-6:30 pm (hora de Boston; 4-5:30 pm hora peruana)

• Eva VALERO JUAN (Universidad de Alicante):
“Heroínas de la libertad y ‘obreras del pensamiento’ en la Independencia del Perú”. 
• Ethel BARJA CUYUTUPA (Brown University):
“En busca de la matria: mujeres y su poesía en el Perú contemporáneo”. 
• Giancarla DI LAURA (Universidad Nacional Mayor de San Marcos):
“Las mujeres en la narrativa peruana”. 

Panel 2: Narrativa y modernidades alternativas
6:30-8 pm (hora de Boston; 5:30-7 pm hora peruana)

• Pedro FAVARÓN (Comunidad shipibo-konibo):
“Modernidad andina y amazónica: una propuesta celebratoria de la heterogeneidad”. 
• Mónica CARRILLO (Asociación Cultural LUNDU):
“Panorama de la literatura afroperuana”. 
• Ulises Juan ZEVALLOS-AGUILAR (Ohio State University):
“Desde el quinto suyo. Narradores peruanos en los EEUU (1976-2020)”. 

Martes 13 de julio

Panel 3: El Inca Garcilaso y la imaginación nacional
5:30-6:30 pm (hora de Boston; 4:30-5:30 pm hora peruana)

• Mesa redonda a propósito de la novela ¡Kutimuy, Garcilaso!, de Eduardo González Viaña (Lima: Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo, 2021). 
Participan: Eduardo GONZÁLEZ VIAÑA, Joel ACUÑA, José Antonio MAZZOTTI, Antonio GONZÁLEZ MONTES y Giancarla DI LAURA. 

Panel 4: Arguedas y el Perú en clave contemporánea
6:30-7:30 pm (hora de Boston; 5:30-6:30 pm hora peruana)

• Mesa redonda a propósito del libro Arguedas global: indigenismo en el nuevo milenio, editado por José Antonio Mazzotti (Lima: AIP, RCLL y Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo)
Participan: José Antonio MAZZOTTI, Joel ACUÑA, Luis MILLONES SANTA GADEA y Carmen María PINILLA.

Panel 5: La poesía y su construcción de la nación
7:30-8:30 pm (hora de Boston; 6:30-7:30 pm hora peruana)

• Mesa redonda a propósito del libro Golpe, furia, Perú. Poesía y nación, editado por Paolo de Lima (Lima: Editorial Horizonte, 2021). 
Participan: Paolo DE LIMA, Amal AIT NANI y Andrea ECHEVERRÍA.


Organizan






Auspician





Sunday, June 20, 2021

PRONUNCIAMIENTO DE LA ASOCIACION INTERNACIONAL DE PERUANISTAS Y SALUDO AL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO

 PRONUNCIAMIENTO DE LA ASOCIACION INTERNACIONAL DE PERUANISTAS

Y SALUDO AL SEÑOR PRESIDENTE ELECTO 
PEDRO CASTILLO




Como se sabe, la Asociación Internacional de Peruanistas (AIP) es una institución sin fines de lucro creada en 1995 en los Estados Unidos de América por académicos de diversas nacionalidades dedicados al estudio y promoción de las culturas peruanas, particularmente en el ámbito de la investigación científica, social y humanística. Representa a más de 300 miembros honorarios independientes a través de cinco continentes y mantiene relaciones de colaboración con universidades y centros culturales en numerosos países, habiendo realizado nueve congresos internacionales de peruanistas, más de diez simposios y diversas publicaciones en veintiséis años de existencia. Sobre todo, constituye la comunidad profesional más grande comprometida con la investigación y la valoración de la inmensa riqueza cultural del Perú y el área andina en general.

La AIP ha estado siempre vinculada a los intereses del país y no tiene afiliación política ni partidaria alguna. Sin embargo, ante la reciente coyuntura electoral, deseamos declarar lo siguiente:

1. La AIP reafirma su profundo respeto a la institucionalidad democrática al haberse concluido el conteo de los votos del 6 de junio del 2021 y la revisión de las actas impugnadas, con el resultado en favor del candidato Pedro Castillo; por lo tanto, insta al Poder Electoral a proclamar al legítimo ganador de los comicios generales por el bien y tranquilidad del Perú.

2. La AIP expresa su repudio a cualquier tipo de golpe de estado, sea militar o legislativo, pues este despropósito desconocería la legitimidad del voto popular y los más elementales principios de la democracia representativa, recuperada en el país después de muchos sacrificios el 2001.

3. La AIP reitera su vocación hacia la diversidad y la tolerancia en momentos en que la polarización política del país amenaza con el regreso de la violencia y el caos social; confiamos, por ello, en que prevalezcan la razón y el estado de derecho y que los intereses de la mayoría de peruanos y peruanas encuentren el reconocimiento debido como corresponde en una verdadera democracia.

Estamos atentos al devenir del país y esperamos que las autoridades pertinentes actúen anteponiendo a la nación por encima de cualesquiera otros intereses.

En Lima y Boston, 20 de junio del 2021


Dr. José Antonio Mazzotti (Tufts University)
Presidente de la AIP

Dr. Eduardo González Viaña (University of Western Oregon)
Vicepresidente

Dr. Ulises Juan Zevallos Aguilar (The Ohio State University)
Secretario

Dr. Christian Fernández Palacios (Louisiana State University)
Tesorero




SIMPOSIO INTERNACIONAL "POESIA Y VISUALIDAD"

 

SIMPOSIO INTERNACIONAL 
“POESÍA Y VISUALIDAD”

24-25 de junio, 2021

Organizado por la Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 
y el Departamento de Estudios Románicos de la Universidad de Tufts 
y patrocinado por el proyecto La Huaca es Poesía (Lima), la Universidad de Chile 
y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID, Chile)

Transmitido en línea a través del canal de Youtube y de la página de Facebook 
de la Revista de Crítica Literaria Latinoamericana


Ilustración de José Maria Eguren, "El espíritu de la noche"


Jueves 24 de junio

Inauguración (7 pm/19 hrs; hora de Boston y hora de Chile):

• Marianne LEIGHTON (Universidad de Chile CECLA)
• José Antonio MAZZOTTI (Tufts University y RCLL)

Panel I (7:15-9 pm/19:15-21 hrs): 

• Marianne LEIGHTON (Universidad de Chile CECLA):
 “Por la acuarela de la soledad se dibuja una imagen”: la renovación de la mirada en José María Eguren.

• Chrystian ZEGARRA (Colgate University, New York):
Viajes, máquinas y poemas fílmicos urbanos en Oliverio Girondo.

• Leonel DELGADO ABURTO (Universidad de Chile):
Representación visual indigenista en Los ovnis de oro de Ernesto Cardenal: estrategias de apropiación y politización.

• Ingrid ROBYN (University of Nebraska-Lincoln):
El poeta como pintor: notas sobre Lorenzo García Vega.

Viernes 25 de junio

Panel II (7-9 pm/19-21 hrs; hora de Boston y hora de Chile):

• Biviana HERNÁNDEZ (Centro de Estudios Avanzados, Universidad de Playa Ancha):
 “Un bonzo que arde en el camino”, o de la querella entre ver y decir en Mario Montalbetti.

• Magda SEPÚLVEDA ERIZ (Pontificia Universidad Católica de Chile):
Descolonización de la fotografía etnográfica en la poesía de Jaime Huenún.

• Claudio GUERRERO (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso):
Devaneos del ojo. Parpadeo y ceguera en dos poetas argentinas recientes: Claudia Masin y Natalia Litvinova.

• Luis VALENZUELA (Universidad Andrés Bello):
La neozona. Territorio, imagen y residuo en la poesía de Juan Carreño.

Conferencia de clausura (9 pm/21 hrs):

• Ana PORRÚA (CONICET/ Universidad Nacional de Mar del Plata):
Poesía y visibilidad en América Latina: algunas aproximaciones teórico-críticas.


Títulos y sumillas de las ponencias

Leonel Delgado Aburto (Universidad de Chile)
Título de la ponencia: Representación visual indigenista en Los ovnis de oro de Ernesto Cardenal: estrategias de apropiación y politización
Esta ponencia propone que en Los ovnis de oro: poemas indios, poemario de Ernesto Cardenal (1992), opera un diálogo con medios de representación visual y de la cultura material indígena, enmarcados por la investigación etnográfica o arqueológica, así como por las intenciones heterológicas heredadas de las vanguardias. Esta relación con la representación visual contribuye a proyectar un lenguaje de apariencia intercultural, transcultural o mestizo. Si bien las poéticas indigenistas centroamericanas tienden a la reescritura de archivos indígenas y coloniales, que se comprenden primordialmente como documentos escritos, es de destacar que la relación con la visualidad funciona en el caso de Cardenal de manera estratégica y política, modernizando los alcances simbólicos de la cultura indígena, así como adecuando una interpretación o apropiación por parte del poeta posvanguardista. La ponencia interroga a través del análisis de algunos poemas, las características de las estrategias de representación y las contradicciones que implican los procesos de apropiación literaria.

Claudio Guerrero (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)
Título de la ponencia: Devaneos del ojo. Parpadeo y ceguera en dos poetas argentinas recientes
El presente trabajo articula dos textos poéticos de escritoras argentinas contemporáneas: Geología (Caleta Oliva, 2018; primera edición de 2001), de Claudia Masin (1972) y Grieta (Gog y Magog, 2012), de Natalia Litvinova (1986). En ambas poéticas es llamativo el uso de imágenes que tienen relación con movimientos de tierra, desplazamientos inciertos de la naturaleza con consecuencias sobre la subjetividad de las voces poéticas, así como de hendiduras y cicatrices que simbolizan las heridas de una memoria y de un cuerpo. Como sismógrafas de un cuerpo incierto, la poesía que ambas autoras construyen tienen que ver con una visualidad donde son recurrentes las imágenes de fallas, piedras y ruinas, con una cartografía del dolor, pero también en la búsqueda que implica fundar un propio mito poético que permita resistir a los movimientos de una modernidad dislocadora, que derrumba la experiencia. El parpadeo del ojo que proponen estas obras,  como parte de una experiencia visual característica de toda catástrofe, de acuerdo a la perspectiva de Pablo Oyarzún, promueve una interrupción, un desvío de la mirada que impide la ceguera. El parpadeo, como tensión redoblada, hace que el poema se vuelva hacia el exceso y la ausencia, la memoria y la infancia, la luz y la oscuridad, sobre aquello que no es posible ver. Se trata, por tanto, de dos poéticas del devaneo del ojo cuya afirmación se erige a partir de la fisura que instala la inminencia de la ceguera.


Biviana Hernández (Centro de Estudios Avanzados. 
Universidad de Playa Ancha)
Título de la ponencia: “Un bonzo que arde en el camino”, 
o de la querella entre ver y decir
La propuesta apunta a discutir la distinción entre ver y decir que establece Mario Montalbetti en su libro Sentido y ceguera del poema (2018), a partir del cual se comentarán algunos textos de su poemario Simio meditando (ante una lata oxidada de aceite de oliva). Se hará énfasis en la manera en que esta distinción activa o posibilita una lectura del poema como ensayo (poema-ensayo), objeto poroso, engañoso e inestable, que construye su enunciación sobre la base de la tensión entre el "vacío existencial" del sujeto enunciante y la "desolación lingüística" a que conllevan sus palabras (la ceguera del poema).  

Marianne Leighton (Universidad de Chile CECLA)
Título de la ponencia: “Por la acuarela de la soledad se dibuja una imagen”: la renovación de la mirada en José María Eguren
En sus ensayos sobre arte y estética, escritos entre las décadas de 1920 y 1930, el poeta peruano José María Eguren manifiesta una comprensión profunda de la revolución de la mirada que significaron las vanguardias, la fotografía y la física cuántica. A partir de esto, me propongo desarrollar cómo la "mirada mínima" que Eguren escoge ejecutar en sus fotografías y poemas (particularmente, en algunos de su poemario "Rondinelas") presenta una forma distinta e innovadora de relación escópica con el mundo americano, conformada por elementos de los tres fenómenos culturales referidos, tamizados por la concepción visual que Eguren desarrolla gracias al simbolismo. Al pensar en un fragmento de su motivo "Paisaje mínimo", “De convertirme por arte mágico en un Colón atómico, hubiera descubierto Américas de fantasmagoría” (313), quiero proponer que la vocación por una mirada de lo diminuto permitiría re-inventar visualmente lo americano, oponiéndose, entre otras, a las miradas totalizadoras y distanciadas impuestas por el desarrollo de cierta tecnología de su época (metaforizada en el punto de vista desde un avión, en el motivo ya referido). Siguiendo a Víctor Vich, en ello radicaría uno de los rasgos de su condición de "fundador de la poesía contemporánea en el Perú": la renovación de la forma de ver.
 
Ana Porrúa (CONICET/ Universidad Nacional de Mar del Plata)
Título de la ponencia: Poesía y visibilidad en América Latina: algunas aproximaciones teórico-críticas
Una pregunta se instala en el inicio de esta propuesta: ¿qué da a ver el poema? que podría desdoblarse en una de alcance diferente ¿qué articula la imagen y qué la define? Realizaremos un recorrido por distintas opciones teórico-críticas tomando ejemplos de la poesía latinoamericana de las vanguardias del siglo XX y de poéticas de fines de este siglo y comienzos del XXI. Indagaremos dos zonas ya abordadas en distintos trabajos propios: la de las figuraciones del ojo en las líneas de  John Berger y Martin Jay, y la de la “escena” como “pequeña máquina óptica” tal como la define Rancière asociada a los modos de visibilidad de una época, puntuando el reparto de lo sensible. De este modo, consideramos que podría articularse un recorrido que va de la visualidad a la visibilidad. La intención de esta ponencia será reflexionar, más que sobre corpus específicos, sobre modos de leer y trabajar críticamente aquello que da a ver la poesía. 


Ingrid Robyn (University of Nebraska-Lincoln
Título de la ponencia: "El poeta como pintor: 
Notas sobre Lorenzo García Vega"
El objetivo de esta ponencia es analizar la cuestión de la visualidad en Lorenzo García Vega, concentrándome en la relación entre su poesía y las artes visuales. En contraste con otras tradiciones poéticas en que la visualidad ocupa la primacía, García Vega ni emplea la ekphrasis de manera convencional, ni juega con la materialidad de las palabras y su disposición en el papel. En su poesía, la visualidad comparece bajo la forma de hipótesis de pintura, cuadros conjeturados y muchas veces inacabados que buscan traer al presente del lector la inmediatez y la concretud de lo que ve o imagina el poeta-pintor –ya sea en la realidad circundante, ya sean las memorias que le sugieren la realidad–. En ese sentido, argumento que la poesía de García Vega comparte con ciertas tendencias de vanguardia su carácter no-representacional –su poesía presentifica, en lugar de representa–, utilizándose la visualidad y los aspectos más concretos de nuestro campo visual –objetos del día a día, formas y colores– como una forma de evadir la ficción. Finalmente, al analizar la cuestión de la visualidad en García Vega, lo contrasto con su maestro, José Lezama Lima, en cuya poesía se combinan barroco, surrealismo y cubismo para generar paisajes cargados de una visualidad a la vez exuberante e insólita que contrastan con la “pobreza irradiante” de la visualidad en Lorenzo García Vega. 

Magda Sepúlveda (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Título de la ponencia: Descolonización de la fotografía etnográfica en la poesía de Jaime Huenún
El poeta mapuche Jaime Huenún incorpora fotografías museológicas en su libro Reducciones (2012), polemizando con ese dispositivo visual mediante las operaciones de denunciar la “captura” fotográfica que es también el secuestro de los allí representados; la exposición obligada a través de poses que tenían que ver con la desnudez o la pose de familia en desmedro de la idea de colectivo; la distancia de la “toma” fotográfica que posiciona al fotógrafo como sujeto científico que vuelve al capturado un objeto medible y describible; y, finalmente la revelación del viaje del archivo fotográfico hacia Europa.

Luis Valenzuela (Universidad Andrés Bello)
Título de la ponencia: La neozona. Territorio, imagen y residuo en la poesía de Juan Carreño
La poesía del chileno Juan Carreño (1986) articula tres ejes específicos de lectura, el primero, el territorio, desde el cual se construye una espacialidad social, crítica y política de la comunidad y el sujeto, en tensión con un espacio que está afuera de sus límites; el segundo, el de la imagen, configurado de la mano de la imaginación del propio territorio y la proyección de una estética de la imagen presente en cierta retórica de la imagen fija o fotográfica y de la imagen cinematográfica, que se erige desde un ejercicio comunitario relacionado con el FECISO (Festival de cine social), del cual Juan Carreño es organizador; el tercero, desde la lectura residual, tanto histórica como material. El objetivo de esta ponencia es realizar un análisis de estos tres ejes, los cuales permiten establecer una lectura crítica desde la poesía (Compro fierro (2008) y Paramar (2019)) y su configuración visual (escrita en Budnik (2016) y Neozona (2020) y la producción audiovisual del FECISO), de un contexto social enmarcado dentro del proceso neoliberal chileno, desde 1980 a la fecha.

Chrystian Zegarra (Colgate University)
Título de la ponencia: "Viajes, máquinas y poemas fílmicos urbanos en Oliverio Girondo"
Dado que trabajo principalmente poesía y narrativa de las primeras décadas del siglo XX, especialmente obras de vanguardia, podría enfocarme en el poemario de Oliverio Girondo, Veinte poemas para ser leídos en el tranvía (1922). Analizaría la representación visual (a manera de un collage o montaje) de distintas ciudades a la luz de diversas técnicas provenientes del cine de la época (como el "cine-ojo" de Dziga Vertov) o referencias al sub-género fílmico conocido como "city symphony film" en el que la(s) ciudad(es) cobra(n) protagonismo. Este libro se enmarca dentro de procesos de urbanización y modernización en Latinoamérica por eso también haría referencia a la manera en que la vida mental de los individuos se transforma al verse sometida a múltiples estímulos sensoriales (la actitud "blasé" de Simmel).





Organizan




Patrocinan



Proyecto Fondecyt nº 3190362

Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos


Wednesday, June 9, 2021

MATERIALES PARA LA HISTORIA DE LA POESíA PERUANA XXIV: MARCO MARTOS

 Marco Martos, el maestro, el amigo, el poeta

(Texto leído en la presentación de Castillos en el aire. Antología poética 2013-2019 el jueves 27 de mayo del 2021, desde Boston, EEUU)


José Antonio Mazzotti

Tufts University y Asociación Internacional de Peruanistas



Mi primer recuerdo de Marco Martos no viene del momento en que lo conocí en persona, durante mi primer año como universitario de San Marcos, en setiembre de 1978. Viene de los poemas que leí en el segundo tomo de la Antología de la poesía peruana, que Alberto Escobar había publicado en una colección de la editorial Peisa avalada en 1973 por el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas. Colegial de secundaria como era yo entonces, y ya con una marcada vocación poética, me dediqué a devorar durante aquellos años cuanto libro de poesía cayera en mis manos. Me fascinaban sobre todo aquellos que no formaban parte del currículum escolar. Para entonces, la lista de poetas peruanos apenas llegaba hasta César Vallejo (que fue, hay que reconocerlo, todo un descubrimiento), pasando por Salaverry, Melgar, y hasta Caviedes. 

Sin embargo, Vallejo con su “madre España” y su “Dios enfermo” (al menos el Vallejo solemne y depresivo que nos enseñaban; una imagen injusta y recortada del poeta), no entonaba bien con esos tiempos de entusiasmo por las transformaciones sociales que el gobierno del general Velasco Alvarado estaba poniendo en marcha desde 1968. Para el 73, con las reformas agraria, educativa, industrial, la nacionalización del petróleo y el cobre, la movilización masiva del campesinado y la oficialización del quechua, el Perú era un país de esperanzas y optimismo. La poesía, pues, merecía otro lenguaje, más acorde con el ánimo de los tiempos.

Fue así como ese segundo tomo de la antología de Escobar me ofreció la posibilidad de acceder a los poetas que hoy se identifican con la “generación del 60” (término discutible, como veremos), entre los que Marco Martos figuraba al lado de Antonio Cisneros, Rodolfo Hinostroza, Javier Heraud, César Calvo y otros. Lo que los unía, más que la edad (nacidos todos a principios de la década de 1940), era que usaban el lenguaje de una manera más desenfadada que sus antecesores, sin esa solemnidad vallejiana que tanto desanima a quienes se llevan esa única impresión de la poesía peruana. Sin tener plena conciencia de ello, el escolar que yo era ya estaba leyendo muestras del “británico modo”, como se ha venido a llamar el estilo conversacional que se afianzó en la poesía peruana escrita en castellano en los 60 y continuó vigente al menos por dos décadas más; en mi caso, décadas fundamentalmente formativas.

Al acabar la secundaria cuatro años más tarde, yo ya tenía claro que quería estudiar literatura. Mis opciones eran obvias: la Católica o San Marcos. Cada uno de sus programas de literatura tenía gente valiosa y a la vez cada institución ofrecía un rostro distinto del Perú. San Marcos era la universidad popular, caótica, llena de gente de provincia, pero con extraordinarios profesores, en su mayoría poetas y narradores ellos mismos. La Católica, privada, era entonces el predio privilegiado de la burguesía peruana, con un aire más prestigioso en las humanidades que la también privada Universidad de Lima que, además, no tenía un programa de literatura. La Católica ofrecía, al igual que San Marcos, un excelente programa, aunque más orientado hacia la lingüística y el estructuralismo. Albergaba sobre todo a estudiantes de la clase media y la burguesía. San Marcos, en cambio, tenía una infinidad de espectros sociales. Decidí postular a las dos y estudiar en las dos al mismo tiempo, pues no quería tener una visión parcial ni del país ni de la literatura.

Antes de ingresar a ambas universidades en 1978 ya sabía con quiénes iría a estudiar. La ventaja para mí era también que ambas se encontraban a poca distancia, de modo que podía caminar de una a otra sin mayor problema y en poco tiempo, apenas unos quince minutos por la Avenida Riva Agüero, antes de que tuviera veredas.

Iba por las mañanas a mis clases de San Marcos y en las tardes a Estudios Generales de Letras en la Católica. En ese momento, San Marcos permitía el ingreso directo a la facultad, es decir, podíamos matricularnos sin mayor trámite en los cursos de la carrera, por lo que empecé con cuatro o cinco materias de literatura cada semestre desde el principio. 


La entrada a la Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos

En uno de esos cursos (literatura española) de mi primer año conocí a Marco Martos. No hablaré de su gigantesca erudición literaria, que hacía de cada de una de sus clases una alforja de conocimientos y sensaciones, ya que su manejo crítico de la poesía era agudo y a la vez artístico. Y siempre conservando un refrescante sentido del humor.

Como poeta circulaba con éxito su poema “Naranjita”, uno de los antologados por Escobar, que venía de su libro Donde no se ama (1974): “Mientras algo se va ajando,/ una voz cascada/ recuerda los mejores años,/ los paseos en bote en la laguna de la Cabaña”. Ese fraseo familiar, sencillo, con referencia a la realidad urbana a través de imágenes que evocaban una experiencia visual, estaba al mismo tiempo asentado en la mejor tradición del verso español, de ritmos pausados en este caso, pero también con marcas explícitas de un entusiasmo político en esos años muy presente: “Mira cómo baila el gordo Manuel,/ mira cómo quema el gordo Oswaldo,/ mira cómo quema mis pobres poemas;/ no te duermas, naranjita, no te duermas,/ mírala qué linda viene mírala qué linda va/ la revolución cubana que no da un paso atrás,/ y si pasas por palacio y si ves al cardenal,/ me le dices que hoy no ponga bomba,/ porque si lo cogemo, lo vamo a fusilá”.

Hasta se puede ver un intento de imitar la oralidad popular para representar voces protagonistas del proceso histórico revolucionario. Marco, sin embargo, es un poeta eminentemente lírico. Publicó en 1979 Carpe diem, que contiene este poema que sacudió a todos los que seguíamos sus clases: 

Correspondencias

Mientras el cuerpo se descompone,
Se mantiene, pero se descompone,
El corazón, esa bombita hermosa, se descompone,
Y mientras se descompone el corazón,
Por instinto simple de supervivencia
Se va tornando piedra y no se descompone.
De este modo, entre las muchas piedras que guardo
Y que recogí con Rocío en la playa,
La más piedra de todas es la que se descompone,
La que llevo a todas partes mientras viva
Y que tal vez me fue dada por mis padres
Cuando tuvieron a bien quererse.
Y se descompone y no se descompone.

Era evidente que teníamos como profesor a un notable poeta, con un magistral manejo del fraseo y de la gradación de las imágenes, es decir, del ritmo interior. A la vez, era un poeta que sabía expresar con palabras cotidianas experiencias profundas y a la vez comunes, que podíamos fácilmente compartir y con las cuales sentirnos identificados, pues ¿quién no se ha enamorado alguna vez y sentido que el corazón se descompone?.

Coincidíamos muchas veces en conversaciones fuera de San Marcos entre cervezas con Toño Cisneros o éramos, como estudiantes, invitados a algunas de las fiestas que hacía en su casa de la urbanización La Capullana, muy cerca de las moradas de Alfonso Barrantes Lingán y Alberto Flores Galindo, y a unas cuantas manzanas de la casa de Antonio Cornejo Polar, en el Óvalo de Higuereta.

A este lujo de profesorado se sumaban los nombres de Wáshington Delgado, Carlos Germán Belli, Raúl Bueno, Paco Bendezú, José Ignacio López Soria, Desiderio Blanco, Tomás Escajadillo, Edgardo Rivera Martínez, Carmen Luz Bejarano, Esther Castañeda, Hildebrando Pérez Grande, José Morales Saravia, Antonio González Montes, Luis Fernando Vidal, Vicente Azar (pseudónimo poético de José Alvarado Sánchez), Eduardo Hopkins, Manuel Velázquez Rojas y otros más. Tampoco olvidemos los seminarios cortos que Cornejo Polar organizaba, trayendo a figuras de la talla de Ángel Rama, Antonio Cándido y Nelson Osorio.


El poeta Marco Martos

Aparte de su poesía, que ya llega a la impresionante suma de más veinte libros, Marco Martos también ha contribuido mucho al conocimiento de nuestra literatura con sus estudios sobre César Vallejo, convirtiéndose en uno de los críticos más reconocidos de la obra del gigante de Santiago de Chuco. Por añadidura, durante sus dos presidencias de la Academia Peruana de la Lengua, ha forjado una línea institucional y creado una nutrida red de investigadores a través de congresos y publicaciones de apreciable intensidad.

Como varios poetas de su generación, Marco viene de la provincia, específicamente de la soleada Piura. Otros casos de intelectuales de la generación del 60 (que habría que llamar, junto con la del 70, una sola generación del 68, como proponía Alberto Flores Galindo) también son migrantes: Julio Ortega, por ejemplo, es de Casma; Rodolfo Hinostroza era de Huaraz; Juan Ramírez Ruiz, de Chiclayo; Enrique Verástegui, de Cañete; José Watanabe, de Laredo; Manuel Morales, de Iquitos; y hasta hay uno, Mirko Lauer, nacido en la entonces Checoslovaquia. Este dato es pertinente porque Marco Martos viene a formar parte de una valiosa tradición de escritores de provincia (como otros dos, los más grandes, Vallejo y Arguedas, que también eran de provincia, lo mismo que Mario Vargas Llosa –arequipeño– y Eduardo González Viaña –chepenano–, a los que hay que agregar los nombres no menos importantes de Ciro Alegría, Abraham Valdelomar, Carlos Oquendo de Amat y muchos más).

Volviendo a la poesía de Marco Martos, quiero cerrar esta presentación comentando el libro que nos convoca. Se trata de una selección tanto impresa como sonora de los nueve volúmenes que Marco ha publicado entre el 2013 y el 2019, desde Vespertilio hasta La novia del viento y un adelanto del próximo Mar del Perú. Los poemas pueden oírse leídos por su autor accediendo a un enlace en la plataforma Spotify, lo cual otorga a esta publicación de la colección Garamond de Editorial Milojas un carácter único y novedoso. 

Como dice Marco en su explicación sobre el origen de cada uno de estos libros, él ha publicado uno por año en promedio, y a veces hasta dos, lo cual nos hace rabiar de envidia a los demás poetas. En todos esos conjuntos destaca la calidad de la expresión sin excesos ni cortedades. Es obvio que el poeta está en plena posesión de su lenguaje y lo despliega sin ahorrarse la vasta cultura que como lector y maestro lo acompaña y se amplía desde hace décadas. Pero lo más importante es que toda esta producción está guiada por una clara conciencia de lo que significa hacer poesía bajo cualquier circunstancia. Lo dice en la breve nota que antecede al conjunto de Castillos en el aire y que me sirve muy bien para sintetizar lo que es este libro. Cito del poeta:

“En una ocasión –cuenta Marco Martos–, hace muchos años, escuché, en los pasillos de la Universidad de San Marcos, a una dama que le decía a una agraciada muchacha: 'Un joven como él, que escribe poesía, solo te ofrecerá castillos en el aire'. La frase quedó en mi memoria para siempre, hermanando la poesía con los castillos en el aire. Las palabras, que se las lleva el aire, según dicen, no son realidad tangible, pero sirven para nombrarla, para señalar las esencias. Y eso es finalmente la poesía, la esencia del lenguaje”.

    Pues hay mucha esencia en este libro, y ojalá que su fragancia perfume el clima caótico y terrible que se vive no solo en el Perú, sino en todo el mundo, donde la muerte acecha en cada esquina. Estos poemas son, página a página, una cachetada a la muerte, y nos llenan con la esperanza de que los castillos en el aire sirvan para construir, palabra por palabra, un mundo mejor.

Muchas gracias.

Boston, 27 de mayo del 2021.


Tres poemas de Castillos en el aire

Elogio de la poesía

Bernart de Ventadorn
escribió a su señora de carne y hueso 
en el santo provenzal de otros siglos, 
palabras parecidas a estas que traduzco 
como puedo, en español cojitranco
de mi magín:
Dama, la más gentil
de todas las nacidas,
y la mejor que nunca vi,
con las manos juntas
me inclino ante ti,
de rodillas y de pie,
en tu noble señorío.
Y eso mismo digo de ti, inmaterial
y verdadera, señora de mi vida,
Poesía que anhelo y adoro cada día.

(de Vespertilio, 2013)


Los bosques y las ciudades

Tú estás en el límite del bosque, bajo los árboles frondosos, 
fuera están los terrenos áridos, la planicie del sufrimiento. 
Hay insectos que van por las rajaduras de la tierra dura
que tienen las antiguas huellas de las lluvias del verano. 
Cómo viven sin agua casi, te preguntas, me pregunto,
y las voces de los espíritus te responden en los sueños, 
como lo han hecho los humanos en los días más difíciles, 
como lo hizo tu madre cuando te trajo al mundo
en un riachuelo que desapareció en la estación seca,
y siguió sola por el mundo mientras criaba a seis hijos,
y tu padre viajaba por los pueblos enseñando
a los niños a leer en dos idiomas y apenas ganaba
dinero para sobrevivir él solo entre las palmeras.
Carga pesada es la que llevas por el mundo,
la que llevó tu madre por tantos años,
la de tu padre con su blanco sombrero,
La de nosotros, que somos tus hijos,
y nos toca ir y venir de la selva a las ciudades,
donde hombres y mujeres que se nos parecen tanto, 
luchan cada día, como los insectos sin agua
en los terrenos áridos, en las planicies del sufrimiento.

(de El espíritu de los ríos, 2017)


El enigma de Thánatos

Vuelve a la tierra el cuerpo inhumado, 
en telas modesta y ajadas
o en traje de colores insolentes,
cajón de cedro o de madera deleznable. 
Busca la quietud de lo acabado,
quiere ser su propia esencia.
El polvo de lo vivido, sereno,
el silencio absoluto de lo finado.

Ocurre en el imperio micénico
o en el pulular de una urbe moderna,
la búsqueda del orden en el cementerio 
después del desorden alborotado.
¡Cada quien desea encontrar a sus muertos! 
y vienen las turbulencias aciagas,
las aguas del dicterio, los sismos del espanto. 
¡Nada queda de lo enterrado!
Tal vez sea mejor quemar los infortunios, 
hacerlos humus o ceniza que van
con los vientos, por los mares y los ríos. 
Igual, absolutamente igual, es la desdicha: 
desciendo a la caverna hecho añicos,
“el infierno son los otros”, sépanlo,
es la nada, el cúmulo del cúmulo del enigma, 
o la pálida luz del fin del mundo.

(de El piano negro, 2018)






ALGUNAS FALACIAS DE MARIO VARGAS LLOSA SOBRE EL INCA GARCILASO

 En el llamado Día de la Lengua (Castellana) ALGUNAS FALACIAS DE MARIO VARGAS LLOSA  SOBRE EL INCA GARCILASO Por José Antonio Mazzotti (Brev...